A) Es un lindo título y mucho más lindas son esas historias que te cuentan los muchachos de antes que no usaban gomina y se dejaban las mechas y tocaban en escenaritos y los llevaban presos (presos, debería ir entre comillas).
Por POR HELIO FORNARI
El rock, en la Argentina, siempre estuvo ligado a los gobiernos militares y si hay algo que le debe doler al movimiento nacional y popular, Bebe, es que nunca hubo mártires.
En tiempos de Onganía, no debemos imaginarlo urdiendo un plan siniestro alrededor del asunto, pero si es lícito, aunque infrecuente, creer que había que legitimar una (otra) juventud rebelde, muy distinta a la del pelo corto que militaba en las universidades.
Nada, Bebe, no podemos pensar que los milicos conjeturaron este plan, pero la transnacionalización cultural hace su trabajo de una manera extraña.
En Estados Unidos, los hippies aparecían como una fisura en el sistema permitiendo creer el ideario democrático. Pasa que el teléfono descompuesto de la exportación llegaba a este puerto con un mensaje un poquitín distorsionado.
En la primera horneada del rock, Vox Dei hacía un discazo que se llamaba ”La Biblia” refugiado en la Iglesia o, como dijo hace poco Ricardo Soulé, con el consentimiento del cardenal no sé cuánto.
B) Dicen que el otro día, cuando los U2 estaban en Ezeiza rumbo a Brasil, uno de los publicistas de la banda ya le daba letra a Bono (social). 1) Bossa Nova, 2) Favela, 3) Garota de Ipanema.
Tips de corrección política cuando ya nada queda librado a la improvisación, o mejor dicho, al rock. ¿Quién le tiene miedo al rock si hay un Pepsi Music, un Personal Fest y si el líder de la banda universal utiliza su moderno púlpito para pedirnos que no nos olvidemos de Cerati? Y después alguien le sopla León Gieco y el dirá ”Laion” y después se lo escuche canturreando ”Gracias a la Vida”… Está bien, Bebe, pero qué se puede esperar de un grupo de rock cristiano.
Es el amor pulcro de Facebook, el del teatro de sentimientos y urbanidades por default. Qué fácil parece ahora que Facebook te hace el laburo sucio de besar y saludar a gente que ni siquiera conoces.Hay que sospechar de tanta bulimia de cariño y de tanto compromiso. Sí, es una orden.
C) Litto Nebbia, padre, fundador si los hubo, te mira a los ojos y te dice que el único compromiso del rock fue estético. Y te habla con retraimiento y pudor, con el corazón de Fito en la mano y sin nostalgia por la melena perdida. Las razzias eran la forma de refrendar la rebeldía. Lo suspira en una oficina de Melopea.
En Estado Unidos, Elvis fue un conscripto disciplinado y festivo para las tropas que estuvieron en Vitnam y acá, cuando se prohibió la difusión radial de la música en inglés (affaire Malvinas), creció una industria del rock nacional, aparecieron sellos discográficos interesados y en los medios se preparaban la Rock&Pop y los suplementos juveniles de los diarios.
Pero se nos acaban las líneas y mejor un final con el recuerdo presente de las garras menos afiladas que esculpidas del Cirque du U2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario