miércoles, 20 de abril de 2011

El ingenio azucarero (¡Salmuera!)


Como decía el bueno de Godard, hay frases muy fuertes como la de no saber de qué manera referirse a un judío, ya que no se puede decir más judío, pero tampoco ninguna otra cosa.



Por HELIO FORNARI

Viene a cuento porque, dándole la espalda al diario, la pregunta que se nos ocurre es: ¿cómo se le dirá a la sal dentro de unos años, cuando ya nadie recuerde su nombre ni sus tres letras? Resulta que un diputado quiere prohibir la sal en los restaurantes de Buenos Aires.
Lo leemos y lo vemos por la tele y en ese momento pensamos que la campaña ”Salmuera” es medio rara. Rara, de cuando raro se emparenta con exótico y lo exótico, se sabe, es el rascacielos de la frivolidad.
Raro porque si sos Cormillot todo bien, pero si te llamás –a ver, esperá–, si te llamás Aldo Mensi, y ese nombre no es sueco ni noruego y te querés ocupar  de la sal en las mesas de lo bares y restoranes, es porque el paisaje alimentario debería estar satisfecho y pipón, pero (peeeeero) resulta que consultás unas páginas especializadas y todavía hay nenes argentinos que mueren de desnutrición, entonces tamaña muestra de urbanidad y buenas costumbres es más snob que todo el BAFICI junto.
Mejor pensar que Mensi y su iniciativa menos polémica que absurda apunta a un lobby de las azucareras que, pobrecitas, ya endulzan poco y nada las mesas argentinas. ¿Una cuestión de celos? Claro: si desaparece el azúcar, que la sal no sale, como dijo y cantó (porque alguna vez cantaba) Charly García.
La propuesta busca evitar los saleros, sobres y/o cualquier adminículo que contenga cloruro sódico y la multa, en caso de detectar este soluble en agua, llegaría a la clausura de los locales (!!??).
Mejor tratemos de aportarle malicia a la cosa y pensar que Mensi trabaja para potenciar el mentado ingenio azucarero. ¿Por qué no? Si Macri contrata a Durán Barba, un buen día las azucareras celosas, más celosas que las estrellas de ”El día que me quieras”, confiaron toda su tradición condimentaria a un creativo de la UCR, en este caso un legislador.
No se rían: sería (más) lógico, piénsenlo bien. El azúcar viene perdiendo hace rato con tanta campaña en contra de la obesidad.
Si sólo ”Cuestión de peso” tiene entre ocho y diez puntos de rating, ¿cuántas personas le estarán diciendo no al azúcar y a la grasas saturadas? Mientras escribimos esto es triste pensar en el futuro de la mesa familiar.
Y no queremos ni imaginarnos el destino de los bazares donde ya se deben estar preguntando si después vendrán por las yerberas.
Una encuesta al paso: ¿prefieren que sigamos adelante con el presunto boicot de las azcuareras o quieren que re- Cuarto Creciente 18/4 25/4 La Luna visemos el significado de la palabra legislador?

No hay comentarios:

Publicar un comentario